Cómo Solicitar la Beca Rita Cetina en linea: Instrucciones Paso a Paso para Padres y Tutores

La Beca Rita Cetina Gutiérrez es un programa diseñado para impulsar el acceso a la educación secundaria de calidad, ofreciendo $1,900 MXN bimestrales a cada estudiante de secundaria inscrito en escuelas públicas de todo México.

💵 ¿Qué incluye el apoyo?

  • $1,900 MXN bimestrales para cada estudiante de secundaria.
  • 🧑‍👩‍👧 Apoyo adicional de $700 MXN por cada estudiante extra en la familia, independientemente de la situación económica de los padres. Esto beneficia especialmente a las familias con más de un hijo en el sistema educativo.

📅 ¿Cuándo comienza el programa?

  • Inicio en 2025, beneficiando a un total de 5.6 millones de estudiantes en las 32 entidades federativas de México.

🌍 Objetivo del Programa

La beca forma parte de un esfuerzo integral del gobierno mexicano para reducir las desigualdades educativas y garantizar que los jóvenes en situación vulnerable puedan continuar sus estudios sin que las barreras económicas sean un obstáculo.

Informacion de la Beca Rita Cetina

🎯 Requisitos para Acceder a la Beca Rita Cetina

Para formar parte del programa, tu familia debe cumplir al menos uno de estos criterios:

  • 🌟 Inscripción en escuela prioritaria Si el estudiante asiste a una escuela prioritaria, no es necesario comprobar ingresos bajos. Estas escuelas tienen atención prioritaria por su ubicación o contexto social.
  • 💵 Escuela no prioritaria En este caso, la familia debe demostrar ingresos bajos y el estudiante debe estar en una escuela susceptible de atención. Se evaluará la situación económica familiar.
  • No recibir otra beca con el mismo propósito El estudiante no puede combinar la Beca Rita Cetina con otra beca federal que tenga la misma finalidad.

📝 Documentos Necesarios para Registrarse

Para los padres, madres o tutores:

  • 🆔 Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad)
  • 🔖 CURP de los hijos o hijas
  • 🏠 Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, gas, teléfono, predial; máximo 6 meses)

Para los estudiantes:

  • 📜 Acta de nacimiento
  • 🆔 CURP

📞 Soporte y Horarios

Para cualquier duda o inconveniente con el registro, llama al centro oficial: 55 11 62 03 00

Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 22:00 hrs y sábados de 09:00 a 14:00 hrs (Horario del Centro de México).

🎓 ¿Cómo Selecciona la Beca Rita Cetina a los Estudiantes Beneficiarios?

La Coordinación Nacional sigue un proceso claro para asegurar que las becas lleguen a quienes más las necesitan. Conoce cómo funciona y cómo afecta a tu escuela y familia.

🏫 Tipos de Escuelas y su Elegibilidad

  • 🌟 Escuelas Prioritarias Si estudias en una escuela prioritaria, tus posibilidades de recibir la beca son mayores y no necesitas comprobar ingresos bajos. Incluye:
    • ✔ Secundarias públicas con modalidad escolarizada.
    • ✔ Primarias públicas en zonas rurales.
    • ✔ Escuelas catalogadas como “de interés” según las reglas oficiales.
    ✅ Consejo: Verifica tu escuela para saber si está en esta categoría.
  • 🌱 Escuelas Susceptibles de Atención Estas escuelas no son prioritarias, pero la beca puede otorgarse si demuestras bajos ingresos. Ubicaciones:
    • ✔ Localidades indígenas.
    • ✔ Zonas con diferentes grados de marginación: muy alta, alta, media o baja.
    • ✔ Localidades con menos de 50 habitantes y sin grado de marginación.
    💡 Tip: Prepara comprobantes de ingresos para aumentar tus posibilidades.
  • 🚫 Escuelas No Susceptibles de Atención Si tu escuela no entra en las categorías anteriores, lamentablemente no podrás acceder a la beca.

🔍 ¿No sabes en qué tipo de escuela estás inscrito? Usa el Buscador de Escuelas en el portal oficial para confirmar tu elegibilidad y planificar tu solicitud.

📋 Etapas del Procedimiento de Selección de la Beca Rita Cetina

El proceso de selección está diseñado para asegurar que las becas lleguen a quienes más las necesitan. Estas son las fases clave:

🔍 1. Mapeo y Selección de Escuelas

  • 🗂️ La Coordinación Nacional actualiza periódicamente el catálogo de escuelas elegibles usando datos del SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa).

📢 2. Difusión del Programa y Asignación de Enlaces

  • ✉️ Se envían comunicados a autoridades educativas y planteles participantes.
  • 👤 Cada escuela nombra un Enlace responsable de reportar la matrícula de estudiantes.
  • ℹ️ Durante todo el año se comparten requisitos y mecanismos de incorporación.

📝 3. Registro de Familias Interesadas

  • 💻 Las familias solicitan su incorporación en la plataforma oficial.
  • 📄 Se capturan datos personales, información escolar y documentos de respaldo.
  • 🏫 En escuelas prioritarias, pueden realizarse operativos presenciales para recabar información.

🔎 4. Validación de Información

  • ✅ Se revisan datos y se descartan solicitudes incompletas.
  • ⚠️ La información falsa se notifica a las autoridades competentes.

🧾 5. Cruce con RENAPO y Otros Programas

  • 🔐 Se valida la identidad de beneficiarios con el Registro Nacional de Población (RENAPO).
  • 🚫 Se verifica que no reciban otra beca del gobierno con el mismo fin.
  • 🗑️ Los registros duplicados quedan fuera del proceso.

🎯 6. Selección Final de Beneficiarios

  • 📋 Se incorporan las familias que cumplen requisitos según la lista de preselección y la disponibilidad del presupuesto.
  • 📈 Si hay fondos suficientes, se amplía a más familias según orden de prioridad.

📢 7. Publicación de Resultados

  • 🌐 Los resultados se consultan en plataformas oficiales:
    • 🔎 Buscador de Estatus
    • 🔎 Buscador de Folios
  • 🏫 También se informa a las escuelas y beneficiarios seleccionados.

🔥 Resumen Rápido del Procedimiento

🚫 Causas de Baja del Programa

Estas son las principales razones por las que un estudiante o su familia pueden perder la Beca Rita Cetina:

💥 Bajas Automáticas

  • ⚰️ El beneficiario fallece.
  • 🎂 El estudiante cumple 18 años (salvo que siga cursando secundaria; la beca puede continuar hasta concluir el ciclo escolar).
  • 📚 Solo se registró en el primer semestre de secundaria y no continúa inscrito después.
  • 🗓️ Ha recibido la beca por 30 meses (límite máximo).

🛑 Bajas por Irregularidades

  • 📝 El tutor renuncia voluntariamente a la beca.
  • 🔁 Se detectan registros duplicados de un mismo estudiante.
  • 🎓 El becario recibe otra beca con el mismo propósito del gobierno (no acumulable).
  • 🏫 La autoridad educativa informa que el estudiante abandonó la escuela.
  • 📍 Se confirma que el estudiante no está en una escuela prioritaria o susceptible de atención.
  • 🚩 Se presentan documentos falsos o incorrectos.

⏱️ Bajas por Inactividad

  • 💳 Si el tutor deja de cobrar la beca por más de un año, se cancela automáticamente.

📝 Quejas y Denuncias

Si tienes algún inconveniente o quieres reportar irregularidades relacionadas con la Beca Rita Cetina, existen varios canales oficiales para presentar tu queja o denuncia:

🌎 Vía Internet

Acceso las 24 horas, todos los días:

🏢 Atención Presencial

  • 📍 Oficinas de la SEP: Avenida Universidad 1074, Colonia Xoco, Benito Juárez, CDMX. Horario: 9:00 a 18:00 hrs.
  • 🏛️ Centro de Contacto Ciudadano de la SABG: Avenida Insurgentes Sur No. 1735, CDMX.

📞 Atención Telefónica

  • 📲 Desde cualquier parte del país: 800 11 28 700
  • ☎️ En la Ciudad de México: 55 20 00 30 00, extensión 2164
  • 🕒 Horario: 9:00 a 18:00 hrs en días hábiles

✉️ Por Correspondencia

Envía un escrito a la Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la SABG:

  • 📫 Insurgentes Sur No. 1735, Piso 2 Ala Norte, CDMX.

🤝 Atención Ciudadana

✅ Utiliza estos medios para resolver cualquier problema con tu beca de forma segura y oficial.

  • 📧 Correo electrónico: atencionciudadana@becasbenitojuarez.gob.mx
  • 📞 Teléfono: 55 1162 0300 (lunes a viernes de 8:00 a 22:00 hrs, sábados hasta las 17:00 hrs).
  • 🖥️ Plataforma de citas en línea: solicita tu atención digital.
  • 🏫 Atención presencial: acude a los espacios de la Coordinación Nacional.

PREGUNTAS FRECUENTES

La Beca Universal de Educación Básica «Rita Cetina» es un programa del Gobierno de México destinado a apoyar a estudiantes de escuelas públicas en nivel básico. Ofrece un apoyo bimestral de 1,900 pesos para ayudar en los gastos escolares.

Si la página caducó, vuelve a iniciar sesión para continuar con el registro.
Primero debes crear tu cuenta como Tutor en el sitio oficial llave.gob.mx y, después, inscribir a tus hijos a la beca en Becaritacetina.gob.mx

El registro se llevará a cabo en dos modalidades: presencial y en línea.
Registro presencial: Del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025, los estudiantes y sus padres o tutores podrán registrarse de manera presencial.
Registro en línea: Ingresa a la página oficial becaritacetina.gob.mx y sigue las instrucciones para completar el formulario de registro, siguiendo este tutorial: Link

El registro se puede realizar en becaritacetina.gob.mx durante el periodo establecido. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos antes de comenzar el proceso.

Si tienes 4 o más hijos estudiando secundaria, el programa podría darte un apoyo extra, pero solo si hay presupuesto disponible.
Este apoyo especial se revisa de manera individual para cada familia y depende del dinero que tenga el programa en ese momento.

Los pagos comenzarán el 5 de febrero de 2025 y estarán disponibles hasta el 28 de marzo de 2025.

La beca se entrega cada dos meses y puede depositarse hasta en 5 bimestres durante el año fiscal 2025.
En el caso de estudiantes de secundaria, la beca puede extenderse hasta por 30 meses por alumno, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos establecidos por el programaLa beca se entrega cada dos meses y puede depositarse hasta en 5 bimestres durante el año fiscal 2025.
En el caso de estudiantes de secundaria, la beca puede extenderse hasta por 30 meses por alumno, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos establecidos por el programa

Educación Básica: Llama al ☎️ 55 1162 0300 para obtener asistencia.

No. Solo es para estudiantes de secundaria. El registro para primaria se abrirá en 2025-2026.

Inicia sesión con tu correo y contraseña en llave.gob.mx, entra a tu perfil y haz clic en “Actualización de datos” para corregir la información.

Si la CURP es correcta pero no se muestran sus datos, escribe la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de su escuela para confirmar que está inscrito/a.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad